Proyectos

Corum ha desarrollado entre otros proyectos los siguientes:

Red Sentir, Con-ciencia Juvenil, proyecto para la prevención del embarazo adolescente, liderado por la Corporación de Estudiantes Universitarios y Profesionales de Marinilla-CORUM con Cooperación Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo-BID y con recursos del Fondo Especial Japonés para la reducción de la pobreza en 6 municipios del Oriente antioqueño: Sonsón, Abejorral, San Francisco, San Luis, Argelia y Marinilla.

Para conocer mas acerca de este proyecto visita: redsentir.org

Cacao para el desarrollo y la paz, proyecto que financió la Unión Europea en el marco del segundo Laboratorio de Paz del Oriente Antioqueño y que fue coordinado por el PNUD, realizado en los 4 municipios del Oriente Antioqueño mas afectados por el conflicto social y armado y que beneficio especialmente a los corregimientos.

Semilleros escolares temáticos, son espacios abiertos para el aprendizaje en el que cualquier persona que le guste la ciencia puede participar, aportar y retroalimentar su conocimiento con diferentes temas como: innovación, investigación, territorio, ciencias espaciales, medio ambientales, robótica, entre otros que incluyen teorías, y prácticas, a partir de la historia y acontecimientos recientes.

Integración de procesos de investigación escolar, realizado a partir de talleres y asesorías educativas se propicia la construcción una cultura en la educación que tenga la investigación como un elemento central de la formación de los estudiantes y de esta manera incentivar la vocación científica e investigativa en los niños y jóvenes del territorio.

¿Y después del colegio qué?, proceso de orientación profesional y vocacional para jóvenes de grados noveno, décimo y once, de áreas urbanas y rurales que se realiza a partir de la pregunta ¿Y después del colegio qué?, generando espacios participativos de diálogo y debate, que aportan elementos de apoyo para su desarrollo personal y profesional.

El proyecto Universidad de Marinilla-UNIMARINILLA, ha sido un espacio de propuesta y debate, el cual pretende conformar una Universidad pública en el municipio para la Provincia del Oriente Antioqueño, donde los habitantes puedan acceder a una educación pertinente y contextualizada. Se inició con el diseño del Sistema De Gestión de Educación Superior-SIGESMAR para el municipio de Marinilla, planteando integración de la educación en todos los niveles, fortalecimiento de las medias técnicas y la constitución de siete nodos del conocimiento: la innovación, la ciencia y la tecnología, las humanidades y la pedagogía, las bellas artes, el medio ambiente y los recursos naturales, los negocios y lo empresarial, la administración pública, planeación y ordenamiento territorial.